La Cooperativa Multiactiva Santa Elena COOPASANA, fue fundada en el año de 1.963 por un grupo de campesinos habitantes del Corregimiento de Santa Elena como una opción para el ahorro y el crédito, obtuvo se personería jurídica en el mes de junio de 1999.
En su primera década se dedicó al servicio exclusivo de ahorro y crédito, el ahorro involucra a niños jóvenes y adultos teniendo hasta 500 Asociados quienes también hacían sus aportaciones periódicas, fue una cooperativa poco planeada pues se creó a raíz de la necesidad de tener estos servicios cerca pero no se proyectaba más servicios.
A partir del año 1980 se vio la necesidad de crear un servicio farmacéutico con medicamentos ya que en el Corregimiento no había y el centro de salud no alcanzaba a cubrir la demanda, es así como se obtiene la autorización de funcionamiento por parte de la Seccional de salud de Antioquia, a esto se le fue agregando productos de miscelánea y papelería, su crecimiento era notorio, pero llegan conceptos más rigurosos de gestión cooperativa y administrativa que la ley exige que cumplamos y es necesario realizar cambios que culturalmente la población no aceptó y esto evidenció el retiro masivo de asociados y por consiguiente la disminución en el capital de trabajo, el crecimiento de una cartera morosa y el déficit financiero.
Por ello se hace necesario enfrentar la situación y crear nuevas estrategias para aumentar el capital, recuperar cartera y superar el déficit financiero, dentro de estas estrategias fue la de participar de convocatoria de tipo cultural, de convivencia, obras públicas y ambientales en el Municipio de Medellín logrando ejecutar varios proyectos que fueron fortaleciendo la Cooperativa y superando su déficit totalmente en diciembre de 2013.
Hoy implementamos acciones para atraer nuevos asociados y nuestro objetivo principal es trabajar por la recuperación, producción y fortalecimiento de la producción limpia con los campesinos del corregimiento Santa Elena y de veredas aledañas pertenecientes a los Municipios de Envigado y Guarne y Además del Fortalecimiento del Vivero comunitario Planta Sana y aportar mayor producción al proyecto “centro de cultivo especies nativas ornamentales para beneficiar familias campesinas en Santa Elena proyecto piloto de conservación, restauración y uso” ejecutado pro Parque Arví.